Videos

CONAPE concluye el año 2024 con varios objetivos logrados


¡CONAPE despide el año 2024 satisfactoriamente! En nuestro compromiso de velar por el reconocimiento y cumplimiento de los derechos de los adultos mayores en nuestro país, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), concluye un año de objetivos logrados, todos orientados a mejorar la calidad de vida de nuestra población envejeciente. Es un placer para nuestra institución servir de motor y enlace para que los adultos mayores de nuestro país obtengan una vejez digna y cuidada, de acuerdo a los lineamientos contemplados en la Ley 352-98 Sobre Protección a Persona Envejeciente, la cual nos rige. Compartimos con ustedes algunas de las actividades más significativas en las que participamos este año que culmina. ¡En el próximo año, 2025, vamos por más!

El Director Ejecutivo de CONAPE desea feliz navidad junto a sus colaboradores


La Navidad es tiempo de compartir en familia, la época más esperada del año, símbolo de esperanza y gratitud. Todos celebramos el nacimiento del Salvador, quien cada año nos brinda un rayo de luz y esperanza. Colocar a los adultos mayores en el centro de las celebraciones navideñas es un acto de tradición, amor y empatía. El doctor José García Ramírez, director ejecutivo del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), junto a colaboradores, comparte un mensaje de exhortación a la población, destacando la importancia de brindar a nuestros envejecientes el lugar que merecen en cada celebración, como creadores de la sociedad dominicana.

CONAPE realiza reportaje al Centro Geriátrico San Joaquín y Santa Ana en la Vega


“Yo estoy muy agradecida con CONAPE, porque cuando ustedes vinieron, aquí hacía falta una camioneta y la trajeron, agradezco no solo a ustedes, también al Presidente de la República Luis Abinader.” Con estas hermosas palabras de la señora Angela Maritza De La Mota , presentamos al Centro Geriátrico San Joaquín y Santa Ana, una institución de gran trayectoria cuyo origen se remonta a 1913. Fundado en la provincia de La Vega, el centro fue establecido por las Hermanas de la Caridad del Cardenal Sancha, y desde sus inicios se ha dedicado al cuidado de los envejecientes, así como a la enseñanza de niñas de escasos recursos que residían en esa ciudad. Este centro, que es uno de los más grandes y prestigiosos de la zona del Cibao, ha sido un pilar fundamental para la comunidad. Actualmente, alberga a 113 adultos mayores provenientes de sectores con limitados recursos económicos, brindándoles un hogar donde se promueve la dignidad y el respeto.

CONAPE realiza Jornadas de Inclusión Social en La Caleta


El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), culminó con éxito las cuatro Jornadas de Inclusión Social en La Caleta, dónde impactó significativamente a decenas de adultos mayores de este sector. Estas ayudas sociales fueron organizadas a causa de una solicitud del Consejo de Desarrollo Comunitario de La Caleta (CODECOC) y publicada en el matutino @listindiario en la que se solicitaba atención para los adultos mayores de esta zona. A raíz de esta petición el doctor José García Ramírez, director ejecutivo de CONAPE, respondió de manera inmediata, enviando distintas unidades multidisciplinarias para responder a las demandas de los adultos mayores. Las ayudas sociales fueron organizadas cada jueves de este mes, las cuales fueron celebradas en el Salón de Eventos La Caleta, la Parroquia San Pío de Pietrelcina, la Iglesia de Dios Jesús es el Camino y en la Escuela Básica Prof. Samira Massit de Hanes.

CONAPE informa acerca de su Comité de Salud y Seguridad en el Trabajo


El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), cuenta con un Comité de Salud y Seguridad en el Trabajo, compuesto por un equipo humano que trabaja para propiciar un entorno laboral seguro y adecuado. Dicho comité tiene la misión de identificar situaciones de riesgos para prevenir accidentes y daños a la salud a consecuencia del trabajo, implementando procedimientos oportunos para erradicarlo o minimizarlo de tal manera que el trabajo fluya seguro y adecuadamente. Este es un requisito en todas las instituciones centralizadas y descentralizadas del gobierno que cuenten con 15 o más colaboradores, según lo contempla el decreto 522-06, del 17 de octubre de 2006. Para la integración de un comité que preserve la salud y seguridad, el gobierno consideró el Artículo 8 de la Constitución Dominicana que contempla la integridad de las personas humanas; el Artículo 420 del Código de Trabajo Dominicano que ordena la protección y seguridad y el Artículo 186 de la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social.

CONAPE conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer


Uno de los principales objetivos por el cual se lucha en el tema de los derechos humanos es la erradicación de la violencia contra la mujer. Hoy se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, esta fecha fue declarada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con la resolucion 48/104, en honor al brutal asesinato de las hermanas Mirabal el 25 de noviembre de 1960. El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), aprovecha la ocasión para orientar a la población acerca de esta dolencia que afecta a las mujeres alrededor del mundo sin importar la edad, exhortamos a cuidar y proteger con un trato digno a nuestras adultas mayores, cada violencia trae consigo consecuencias, las cuales pueden provocar resultados irreparables.

CONAPE informa a la población acerca de la Diabetes


La Diabetes es una de las afecciones más comunes en las personas de la tercera edad, esta se presenta a causa de una combinación de factores genéticos y ambientales. Esta enfermedad, de no ser debidamente controlada, puede provocar padecimientos tales como: ceguera, insuficiencia renal, ataques cardíacos, derrames cerebrales, amputación de miembros inferiores, entre otras complicaciones que, aumentan la posibilidad de muerte prematura. Hoy se conmemora el Día Mundial de la Diabetes y el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), aprovecha la ocasión para orientar y exhortar a la población sobre esta afección, que de llevar el tratamiento adecuado logra aumentar la calidad de vida de quienes la padecen.

Lucha Contra el Cáncer de Mama, testimonio de una de nuestras colaboradoras


"Yo soy una mujer luchadora". Con esta afirmación llena de valentía, Vealta Diaz Cordero, nos invita a conocer su historia de resistencia ante uno de los mayores desafíos de su vida: el cáncer de mama. Su testimonio refleja no solo el dolor y la incertidumbre, sino también la esperanza y la fortaleza que la han acompañado a lo largo de este proceso que afectó su salud física y emocional. Vealta recuerda con claridad el momento del diagnóstico. "Fue como si el tiempo se detuviera", comenta. Al principio, sintió miedo, pero poco a poco entendió que tenía dos opciones: dejarse vencer o enfrentar la enfermedad con toda su energía. Optó por la segunda. "Desde ese instante, decidí que mi vida iba a ser un ejemplo de lucha, no de rendición. Hoy, Vealta se define como una guerrera. Su mensaje es claro: "El cáncer no define quiénes somos, pero nuestra actitud sí”.

Entrega de galardón al Centro Geriátrico San Joaquín y Santa Ana de La Vega


En el marco de la celebración del Premio Anual Protector de la Persona Envejeciente y Adulto Mayor del Año, fue galardonado el Centro Geriátrico San Joaquín y Santa Ana de La Vega, representado por Sor Teresa de Jesus Madera Paulino, por su compromiso excepcional en el cuidado y atención de nuestros adultos mayores. Este centro se ha destacado no solo por ofrecer servicios de alta calidad, sino también por crear un ambiente cálido y acogedor, donde cada residente es tratado con dignidad y respeto. A lo largo de los años, el equipo de profesionales del centro ha demostrado una dedicación incansable hacia el bienestar físico, emocional y social de los residentes. Implementan programas innovadores que fomentan la actividad física y mental, promoviendo un estilo de vida activo y saludable

testimonio de la galardonada: la señora Blanca Odette García Peña


Quiero compartir mi testimonio de emoción y profundo aprecio que sentí desde el momento en que recibí la comunicación del señor director ejecutivo del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente, informándome que había sido seleccionada por el pleno de ese Consejo para el solidario Premio Anual al Adulto Mayor del Año¨. Con estas emotivas palabras, nuestra galardonada, la señora Blanca Odette García Peña, quien a sus 104 años irradia sabiduría y vitalidad, celebró el Día Internacional de la Persona de Edad y el Día Nacional de la Persona Envejeciente. Su agradecimiento resuena en los corazones de todos nosotros, recordándonos la importancia de honrar y valorar a quienes han contribuido tanto a nuestra sociedad.

La Vicepresidenta de la República Raquel Peña, reconoce públicamente al Doctor José García Ramírez


La Vicepresidenta de la República Raquel Peña, ha reconocido públicamente la labor del Doctor José García Ramírez como director ejecutivo del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), destacando su compromiso y desempeño en beneficio de los adultos mayores. Este reconocimiento se da en el marco del Día Internacional de la Persona de Edad y el Día Nacional de la Persona Envejeciente, momentos significativos para resaltar la importancia de cuidar y valorar a nuestros adultos mayores. La labor del CONAPE es crucial para promover el bienestar y los derechos de este sector de la población, y el liderazgo del Doctor García Ramírez ha sido fundamental para lograr avances en este grupo poblacional.

El Centro Integral para Adultos Mayores en Ciudad Juan Bosch


El Centro Integral para Adultos Mayores en Ciudad Juan Bosch es un espacio diseñado para brindar atención personalizada a los envejecientes, que están adscritos al centro como a los de zonas aledañas. Este centro ofrece una amplia gama de servicios: Medicina general, especialidad en geriatría, cardiología, y odontología, todos orientados a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. También se enfoca en la capacitación y recreación de sus usuarios. Los programas incluyen alfabetización, manualidades y pintura, mientras que las actividades recreativas son: juegos de dominó, bingo y ajedrez. Actualmente, el centro cuenta con 159 adultos mayores activos en su matrícula. Este tipo de iniciativas son fundamentales para garantizar que los adultos mayores no solo reciban atención médica adecuada, sino que también tengan oportunidades de desarrollo personal y socialización.

CONAPE junto participa en Jornada de Inclusión Social en el sector María Auxiliadora.


El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), en cumplimiento con los compromisos asumidos por nuestro director ejecutivo, doctor José García Ramírez, durante su participación en el Desayuno del Periódico Listín Diario, ha llevado a cabo una Jornada de Inclusión Social en el sector María Auxiliadora. Esta actividad, organizada en colaboración con las Organizaciones Barriales Don Bosco, tuvo como objetivo principal promover la inclusión de las personas mayores de esta comunidad en los programas sociales que desarrolla CONAPE. Durante la jornada, se realizaron diversas actividades diseñadas para atender las necesidades físicas, emocionales y sociales de los adultos mayores. Consultas médicas y evaluaciones de salud, en las que un equipo de profesionales brindó chequeos médicos generales, control de presión arterial, medición de glucosa, evaluaciones nutricionales y bucales, ofreciendo recomendaciones personalizadas para el cuidado y mejor calidad de vida. El Departamento Legal ofreció sesiones de asesoría legal para orientar a los participantes sobre temas de herencia, pensiones y otros derechos legales. Además, se proporcionó información sobre los servicios sociales disponibles, incluyendo programas de asistencia económica y apoyo psicológico.

Palabras de Sor Ciriaca, en la presentación del libro Historia de los Asilos Dominicanos


«Desde que el doctor José García Ramírez, comenzó su gestión nuestros hogares de ancianos o adultos mayores han progresado », con estas emotivas palabras de Sor Ciriaca, del Asilo Divina Provincia de la Higüey, culminó la presentación del libro Historia de los Asilos Dominicanos.

El ministro de Salud Pública MSP y CONAPE presentaron el libro: “Historia de los Asilos Dominicanos”


El ministro de Salud Pública (MSP) quien preside el Consejo Nacional de la persona Envejeciente y el director ejecutivo de CONAPE presentaron el libro: “Historia de los Asilos Dominicanos”, con el propósito de aportar datos, relatos y contenidos de interés sobre estos centros de acogida que tanto necesitan y benefician a la población adulta mayor en el aspecto físico, social y emocional. Los doctores José García Ramírez y Víctor Atallah destacaron, respectivamente, el cambio en política de cuidados y servicios que disfrutan los adultos mayores, por lo que la puesta en circulación de esta obra viene a cubrir un vacío de esta temática en la bibliografía dominicana.