PROGRAMAS SOCIALES PARA ENVEJECIENTES
La Ley 352-98 que dio origen al Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) establece los principios y normas que deben orientar los planes y programas que esa entidad ejecuta con el concurso de diversas organizaciones no gubernamentales, para que los adultos mayores puedan disponer raciones alimenticias, medicamentos, suplementos y otros bienes de consumo.
Con el auxilio de esa pieza legislativa viene dirigiendo esa institución el destacado médico cardiólogo José García Ramírez, quien ha sido el primer funcionario dominicano en difundirla masivamente para que se conozca, y el resultado se puede verificar pasando por sus oficinas cada mañana, donde se puede ver -no sin asombro- a centenares de hombres y mujeres mayores de 65 años que se aglomeran en la terraza en procura de algún beneficio material.
Esas actividades han contado con el respaldo del actual gobierno que ha facilitado el requerido financiamiento para la adquisición de nuevas instalaciones físicas y la remodelación de las existentes en los municipios, contribuyendo así -de manera determinante- a la planificación y puesta en marcha de importantes programas sociales en favor de la población adulta mayor.
Entre los que cabe citar: “pensiones solidarias”, “Programa de Acogida a Adultos Mayores Indigentes” (AMA), de “Terapia institucional”, “Te Ama” y “Provee” un programa de apoyo para adultos mayores en condicione de extrema vulnerabilidad.
Asimismo, el CONAPE realiza constantemente, diversas actividades sociales de apoyo a las demandas de los envejecientes y participa en jornadas sociales en coordinación con la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP).
Cada uno de ellos se desarrolla de conformidad con el artículo 22 de la Ley 252-98, siendo conveniente subrayar que en los últimos cinco años (en la gestión de García Ramírez) se han gestionado 59 mil 703 pensiones solidarias a personas mayores de 65 años y se ha venido ejecutando en casi todo el territorio nacional el programa “Familias de cariño”, cuyo protagonismo corresponde a madres solteras que utilizan sus casas para alojar y cuidar adultos mayores.
Además, como parte de su vinculación con la comunidad, el CONAPE se ha acercado a la Junta Central Electoral (JCE) para gestionar su apoyo a las diligencias que se realizan para dotar de la cédula de identidad y electoral a una gran cantidad de adultos mayores que carecen de ese documento y se les hace cuesta arriba acudir a sus oficinas y hacer filas para obtenerlo.
Igualmente, ha firmado convenios de trabajo con diversas instituciones sociales, siendo el más reciente con el Colegio Médico Dominicano (CMD), para impulsar unidos el mejoramiento de las condiciones de vida de los médicos adultos mayores que han dedicado su vida al ejercicio profesional y asegurarles alimentación digna, cuidados especiales y orientaciones constantes.
De esa manera, el CONAPE cumple a plenitud la misión que consigna la Ley 352-98, que es defender los derechos fundamentales de los adultos mayores implementando políticas públicas dirigidas a garantizar el envejecimiento activo, participativo y productivo en el país.
En ese tenor se inscriben las actividades sociales que diariamente realiza la institución mediante la entrega de alimentos, que incluyen arroz, sopa habichuelas, salsa, sal, espaguetis, leche en polvo, sardinas, aceite, etc.; así como medicamentos, nutritivos, andadores y sillas de ruedas.